Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, dice que Italia y otros países de la Unión Europea (UE) podrían abandonar la zona euro en los próximos años.
“Existirá una zona euro dentro de 10 años (…) es poco probable que conste de 19 miembros (aunque) resulta difícil prever quién permanecerá”, afirmó el jueves el economista estadounidense al diario alemán Die Welt, culpando a esa moneda y a Alemania del estancamiento de la economía del viejo continente.
Stiglitz señaló que, en Italia, “la gente está cada vez más decepcionada con el euro” y que los “italianos se dan cuenta” de que su país “no funciona” con esa divisa.
«Existirá una zona euro dentro de 10 años (…) es poco probable que conste de 19 miembros (aunque) resulta difícil prever quién permanecerá”, dijo Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001.
Este economista asegura que Alemania ya ha aceptado que Grecia renunciará al euro y aconseja al país heleno y Portugal que dejen de emplear la moneda común del bloque comunitario.
Quien fuera principal economista del Banco Mundial (BM) también criticó la política de austeridad impuesta por Alemania y la falta de solidaridad europea a la hora de resolver problemas económicos comunes.
Así, Joseph Stiglitz considera que la mejor solución para impulsar la economía de la Unión Europea sería dividir el euro en dos monedas diferentes: una para los países del norte y la otra para los del sur.
Fuente: https://www.welt.de/wirtschaft/article158580872/Solidaritaet-gibt-es-aber-sie-hoert-an-der-Grenze-auf.html
http://www.hispantv.com/noticias/economia/300347/stiglitz-duda-integridad-zona-euro-union-europea
https://actualidad.rt.com/actualidad/220599-premio-nobel-economia-dudar-integridad-zona-euro
Amplio lo que ha dicho este señor
http://www.lavanguardia.com/politica/20161007/41840923314/joseph-e-stiglitz-catalunya-independiente-viable-economicamente.html
Me gustaMe gusta
La Union Europea es una creación de interés de la NWO, o mejor dicho, de las mega-corporaciones transnacionales que la comandan. La unificación de las regiones sirve mejor al control unificado de la economía y de la política. Se sabe que el anterior Mercado Común Europeo ya há contribuido para eliminar la agricultura y cultura campesinas en aquel continente, substitituyéndola por la producción agrícola cartelizada a cargo de las transnacionales. Las consecuencias de esa uniformización y centralización de la economía a intereses concentrados, son el empobrecimiento de las poblaciones.y la decadencia social del campo y de las ciudades, en provecho de las mega-corporaciones, y el aflojamiento de los lazos nacionales. Lo que se profundiza con la migración caótica e indiscriminada que hoy se hace, tanto para infiltrar combatientes bélicos, como para minar la identidad y solidaridad de las gentes locales. El objectivo es el Gobierno Mundial, unificado y totalitario. Pero ni todo son rosas en ese programa, una vez que la agudización de sus contradiciones llevará, como dice Stiglitz, a la implosión de esas «unidades», a la cual los propios anglosajones han renunciado – no por escoja de sus élites, pero por presión de abajo. A menos que, en ese momento, tales élites hayan comprehendido la extensión totalitaria del proyecto en ejecución. Ese programa no reserva sitio para los estados nacionales. Todo será privatizado, inclusive ciudades enteras, servicios en su totalidad, seguridad, y fuerzas armadas. Me parece que aún no hay una comprehension clara de lo que ocurre, porque las gentes se apegan a viejas instituciones y conocimientos, que ya han sido ultrapasados por los hechos.
Tania Jamardo Faillace periodista y escritora de Brasil
.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Matad al mensajero.
Me gustaMe gusta