Un grupo internacional de científicos ha revelado que el cierre de las fronteras es una medida poco eficiente contra las epidemias globales. También ha determinado la razón de la propagación tan rápida de los virus peligrosos.
El estudio examinó variaciones de 1.610 genomas obtenidos del virus del Ébola que causaron la epidemia de 2014-2015.
Según los datos revelados, los investigadores determinaron las vías de evolución de esta infección y las razones de la propagación de esta enfermedad en los países de África Central. Además analizaron las características geográficas (clima, economía, demografía) de cada región donde se registran casos de contagio.
Los científicos descubrieron que a la hora de propagarse, los virus epidémicos siguen el modelo de gravedad, es decir, los agentes contagiosos se trasladan entre las zonas más pobladas y las áreas vecinas.
Y aunque el cierre de las fronteras entre estos focos logre disminuir considerablemente la movilidad de la población local, es muy probable que los virus ya se hayan infiltrado en nuevas zonas antes de que allí se adopten las medidas necesarias.
Los científicos esperan que estos resultados contribuyan a la elaboración de métodos más efectivos para combatir las epidemias futuras.
Fuente: http://biorxiv.org/content/early/2016/09/16/071779
https://actualidad.rt.com/actualidad/219375-revelan-nada-poder-detener-epidemia-global
Hace mucho se sabe que esas epidemías ocurren por vírus transgénicos, geneticamente modificados, que antes no agredían a los humanos, y hacen parte de la guerra bacteriológica que los paises ricos llevan contra los países dotados de recursos naturales que ambicionan. Ebola y HIV se han propagado patogenicamente a través de vacunaciones a poblaciones de riesgo (pobre y ignorantes), vacunas contaminadas expresamente. Creían los investigadores que así, amenazaban la existencia de las razas negras y pardas, e ignorando la promiscuidad sexual, que es de regla entre todas las «razas». Ahora, actuan de manera más racional y dirigida. Y no cabe apelar a la ayuda de las ONGs humanitarias, porque siempres estuvieran involucradas en esas transaciones. A esta altura, es mucho cinismo hablar de la inevitabilidad de la desgracia sanitaria global.
Tania Jamardo Faillace periodista de Brasil
Me gustaMe gusta