El ministro de Defensa chino, Chang Wanquan, advirtió al pueblo sobre una amenaza a la seguridad proveniente del Pacífico y exhortó a que se entrenen para afrontar una «guerra popular en el mar», cuyo objetivo es mantener la soberanía y la integridad territorial del país.
Según el ministro de defensa, China se enfrenta al peligro de un ataque desde el exterior por las islas que Pekín está explorando y controlando en el mar de la China Meridional. El responsable afirmó que hay motivos para una seria preocupación respecto a la seguridad nacional en alta mar.
El llamamiento forma parte de la reacción de las autoridades chinas ante la polémica decisión de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (Países Bajos) sobre la pertenencia de algunas islas y zonas marinas reclamadas por Filipinas en el mar de la China Meridional. El tribunal determinó que Pekín «no tiene ningún derecho histórico» sobre aquella región del océano Pacífico y que además «ha violado los derechos de soberanía de Filipinas» en su zona económica exclusiva.
La indignación china ante el veredicto tuvo un carácter popular. Miles de ciudadanos salieron a la calle en protesta contra dicha «decisión final», llegando a destrozar sus iPhones frente a los restaurantes de comida rápida de la cadena KFC, considerada un símbolo de la cultura occidental y el capital estadounidense.
A finales de julio representantes de China y los diez países que forman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) –Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas– se reunieron en Laos para llegar a un compromiso de «reducir las tensiones». Para que eso fuera viable, el propio país demandante en el polémico litigio, Filipinas, se vio obligado a aceptar una condición básica de Pekín: no mencionar el fallo de La Haya en la declaración final de la reunión.
Por otra parte, medios de comunicación chinos están llamando a la guerra con Australia, por las disputas en el Mar de China Meridional.
El periódico Global Times dijo que Australia era «un objetivo ideal realizar un ataque de advertencia» si alguien se aventurara a penetrar en las aguas disputadas.
El periódico nacionalista de línea dura advirtió que «Australia Aprenderá la lección» por apoyar la decisión del tribunal de arbitraje internacional de La Haya.
El Global Times describe a Australia como un «país con una historia sin gloria» que era «primero una prisión en alta mar del Reino Unido» y que «fue creado a través de medios no civilizados, reprimiendo a los aborígenes»
También atacó la posición de Australia en la disputa del Mar Meridional de China como un flagrante intento de ganarse el favor de los EEUU.
Fuente: http://www.express.co.uk/news/world/695967/South-China-Sea-dispute-Australia
https://actualidad.rt.com/actualidad/214967-china-preparaciones-guerra-popular-mar
https://actualidad.rt.com/actualidad/214717-inevitable-guerra-mar-china-meridional-