La enfermedad tropical leishmaniasis (o leishmaniosis) se expande desde Siria por los países de Oriente Medio, Jordania, Líbano, Yemen y Turquía, con el flujo de refugiados.

breu 4 b

La enfermedad se limitaba mayormente a las regiones bajo el control del Estado Islámico: Raqa, Deir ez-Zor y Hasaka. Pero por el conflicto armado que vive el país, el sector de salud público resultó devastado, los hospitales fueron destruidos por bombardeos y centenares de médicos fallecieron en la guerra contra el Estado Islámico. Además, el hecho de que los terroristas del EI no se preocupen por las condiciones sanitarias en los territorios bajo su dominio, provocó el brote de leishmaniosis.

574b0334c46188f5208b4586

Los efectos de la enfermedad varían desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas fatales, provocadas por inflamación grave del hígado y del bazo. La leishmaniosis se transmite a los humano a través de la picadura mosquitos pertenecientes a los géneros Phlebotomus.

Entre los años 2000 y 2012 se reportaron solo seis casos de la enfermedad en el Líbano. Pero solo en 2013 se registraron 1.033 casos, un 96% de los cuales afectaron a los desplazados sirios, informa Ministerio de Salud del Líbano.

17452229_xl

Waleed Al-Salem, uno de los autores del estudio correspondiente, realizado por la Escuela para las Enfermedades Tropicales de Liverpool, comentó en la entrevista para ‘Daily Mail’ que «la situación es muy grave. La enfermedad se extendió por Siria rápidamente, pero también alcanzó Irak, Líbano, Turquía y el sur de Europa».

Fuente: http://www.hispantv.com/newsdetail/salud/257143/isis-ei-extender-enfermedad-europa-siria

https://actualidad.rt.com/actualidad/208742-enfermedad-preocupante-siria-oriente-medio-europa

»

  1. jucabomaso dice:

    Jo..esto es una epidemia…¿ llegara a Israel..?, es que tengo amigos alli y no me gustaria sufrieran esa enfermedad, aunque ellos tendran antidotos….
    juca

    Me gusta

  2. Salva dice:

    Es absurdo pensar que por la llegada de refugiados nos podamos contagiar. El contagio a las personas se produce a través de la picadura del mosquito-flebotomo que se ha contagiado al picar previamente a un animal infectado, en España habitualmente el perro y algunos animales silvestres como la liebre y el conejo. La enfermedad no se transmite por contacto directo de persona a persona o de animal a persona. Así que el argumento no me vale. ¿O es que se van a traer en el bolsillo un montón de mosquitos?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s