La capacidad de los chinos para falsificar productos ha alcanzado nuevas cotas.
Tras años falsificando iPhones, bolsos de Louis Vuitton o relojes Rolex, China ha logrado sorprender al mundo una vez más, falsificando a un banco.
Concretamente han creado una firma llamada Goldman Sachs (Shenzhen) Financial Leasing Company que opera en China sin ningún tipo de conexión con el gigante estadounidense de inversión.
La compañía utiliza los mismos caracteres chinos, gao sheng, como el verdadero Goldman Sachs, y la fuente utilizada en Inglés evoca claramente a la del banco de Estados Unidos.
La réplica de Goldman Sachs ha estado operando desde mayo de 2013.
No es el primer caso de la creación de bancos falsos en China.
Un hombre de 39 años de edad, en la provincia oriental china de Shandong fue arrestado este mes después de abrir una rama falsa del Banco de Construcción de China con lectores de tarjetas, libretas de ahorro, contador de cajero y logotipos convincentemente parecidos a los del original. El banco permitía que la gente realizara depósitos, pero no permitía retirarlos.
«Es muy difícil para un denunciante extranjero persuadir a los tribunales chinos de que ha habido infracción de marca. En China existe una cultura de que quien registra antes una marca es el que tiene la razón», afirma Paul Haswell, un abogado de Hong Kong.
De hecho, la leyenda del baloncesto Michael Jordan perdió un caso en julio contra una compañía de ropa deportiva local que utiliza su nombre en chino.
Y en 2012, Apple pagó 60 millones de dólares a la empresa de tecnología Proview (Shenzhen) que fue la que primero registró la marca iPad en China en 2001.
Fuente: http://www.rt.com/business/313613-fake-goldman-sachs-china/