Una compañía espacial canadiense llamada Thoth Technology, patenta un proyecto de construcción de una torre de 19 kilómetros de altura, para utilizarla como ascensor espacial.
El propósito de la torre sería lanzar naves espaciales desde la estratosfera, lo que implicaría una gran disminución en el consumo de combustible.
Una plataforma en la parte superior de la torre actuaría como plataforma de lanzamiento, lo que conllevaría que las naves no tendrían que volver a nivel del suelo y volver a despegar, con el subsiguiente ahorro de combustible.
La torre estaría fabricada con secciones inflables y giroscopios que le otorgarían estabilidad.
«Los astronautas podrían ascender hasta los 19 kms de altura con un ascensor eléctrico», afirma el inventor, el Dr. Brendan Quine.
«Desde lo alto de la torre, los aviones espaciales despegarían para entrar en órbita y podrían regresa a la cima de la torre para repostar y volver a volar»
Los científicos también dicen que el ascensor podría ser utilizado para la investigación científica, el turismo espacial, las comunicaciones, y la generación de energía eólica.
«Aterrizando a 12 millas sobre el nivel del mar, convertiría los vuelos espaciales en algo parecido a tomar un avión de pasajeros», dijo la Presidenta y CEO de Thoth Technology, Caroline Roberts.
A pesar de que suena como algo salido de la ciencia ficción, el concepto de Thoth es más realista que proyectos anteriores.
La idea de un ascensor espacial fue propuesta por primera vez por el científico ruso Konstantin Tsiolkovsky a finales del siglo XX, aunque fue considerado imposible de realizar.
Fuente: http://www.rt.com/news/312607-space-elevator-canada-tower/
Reblogueó esto en Las Variedades de Venezuela y El Mundo Sin Borregos..
Me gustaMe gusta