Líderes religiosos nepalíes anuncian que el festival Gadhimai será cancelado definitivamente tras 265 años de existencia.
El festival Gadhimai, que se celebra cada cinco años en Nepal, implica el sacrificio de animales más grande del mundo, al que asisten millones de personas, mayoritariamente de la India, en un 80%, y de Nepal.
En el año 2009 se decapitaron con machetes a más de 500.000 animales, entre ellos búfalos, cabras y gallinas y alrededor de 250.000 animales fueron sacrificados en 2014, con el supuesto objetivo de apaciguar a la diosa Gadhimai, la diosa del poder.
Ahora, el presidente de la Gadhimai Temple Trust, que organizó los festivales anteriores, ha afirmado que: «Ha llegado el momento de sustituir la matanza y la violencia, por la adoración y la celebración pacífica»
El origen de la fiesta se remonta a 265 años atrás. Según la mitología hindú, un terrateniente feudal estaba durmiendo en la cárcel cuando soñó que sería liberado de todo su sufrimiento terrenal después de hacer un sacrificio de sangre a Gadhimai, la diosa del poder.
La diosa pidió un sacrificio humano, pero Bhagwan Chowdhary le ofreció con éxito la sangre de un animal en su lugar y la práctica se ha continuado cada cinco años desde entonces.
Creció durante más de dos siglos y en 2009, más de cinco millones de personas asistieron a la ‘fiesta’ de dos días, celebrada en el templo Gadhimai, en el sur de Nepal.
Alrededor del 80% de los asistentes viajan desde la India para ver la matanza.
Miles se sientan en las paredes del templo Gadhimai, observando como búfalos, cabras, gallinas y otros animales son decapitados por 200 hombres armados con machetes afilados.
El último ritual en 2014 comenzó en la madrugada con una ceremonia conocida como la ‘pancha bali’, el sacrificio de cinco animales: una rata, una cabra, un gallo, un cerdo y una paloma.
Al final de la matanza del día, miles de cadáveres de los animales y sus cabezas cortadas, acaban cubriendo la hierba dentro de las paredes del templo.
La decisión de poner fin a la tradición sangrienta ha sido anunciada después de duras negociaciones y de una campaña por la protección animal, impulsada por la Humane Society International.
Según Wendy Higgins, una de los negociadoras de la entidad de protección animal:
«Esperemos que el impacto de esta decisión compasiva inspirará a otros eventos también. Todavía tenemos un trabajo duro por delante, porque sin una sensibilización efectiva, aún habrá gente que traerá animales a la siguiente Gadhimai.
Por eso, nosotros y el templo trabajaremos juntos para hacer correr la voz a todos los lugares remotos, contándoles que el asesinato está siendo reemplazado por la amabilidad, para celebrar la vida en lugar de acabar con ella».
A ver si algunos cretinos con tradiciones medievales toman nota por aquí…
Es una noticía extraordinaria pero realmente no hacía falta introducir todas esas imagenes sangrientas que solo llevan a la deshumanización. Las religiones que implican sacrificios rituales son unas porquerías que deberían ser prohibidas.
Me gustaMe gusta
muy interesante tu comentario. a que te refieres con deshumanización? al hecho de que al ver imágenes violentas el ser humano desarrolla una inmunidad emocional para protejerse del sufrimiento ante posbiles imagenes violentas futuras? crees que eso influye en el condicionamiento respecto a que la gente deshumanizada como dices se vuelve mas conformista al haber desarrollado esta inmunidad? a mi personalmente me provoca tristeza y compasión tanto para los animales como para los asesinos.
Me gustaMe gusta
Eso mismo. Bueno, pues, cuanto más veas este tipo de imagenes, más indiferente te volverás. Esto es lo que creo.
Me gustaMe gusta
Eso sí, los toros son cultura. Porque son «tradición», la próxima vez que escuche esa palabra para debatir van a rodar cabezas. Panda de inútiles.
Me gustaMe gusta
‘rodar cabezas’ …muy oportuna la frase…
Me gustaMe gusta
Si con el ritual, se aprovechara la carne para el consumo, los que critican como idiotas a toda esta gente por tener creencias religiosas, en el mundo del capitalismo se realiza lo mismo y diariamente porque consumimos pollo y carne en los -KFC, McDonals, etc- y como no lo vemos esta matanza diaria de animales porque no sale en los periodicos, radio o t.v. y porque se realiza en fábricas y genera dinero, ¿quien es mas idiota el que lo hace por una creencia religiosa o el que consume carne diariamente?
Me gustaMe gusta
Ambos son idiotas. Especialmente los que comen como unos cerdos y despues se hacen cirugías esteticas o lo que sea para no parecer unas ballenas ambulantes.
Me gustaMe gusta
Lo que no ha faltado nunca en estos países, o mejor dicho en esos tiempos, es el banco y el hechicero, y a sacrificar gente, pero siempre los pobres, con los ricos el sacrificio no sale bien.
Perdonar la ironía.
Me gustaMe gusta
ostias!!!
menúo empute se van coger los putos dioses reptilianos…..
se jodan!!!!
Me gustaMe gusta
y tanta falta que hace en el mundo la carne para alimentar a la gente, y aquí se perdía porque después que lo decapitaban no se lo comían
Me gustaMe gusta
Coincido con algunos colegas en que muchos critican la matanza de animales, pero yo les sugeriría que una vez en la vida visiten un figrorífico, que tenga un matadero. Les aseguro que si no se hacen vegetarianos, van a quedar por lo menos sobrecogidos del horror que significa el sacrificio de animales. Seguro que el guía les va decir: «no sufren nada, porque los adormecen con un shock eléctrico». Pero van a ver en los ojos de los animales, si tienen oportunidad de estar cerca, una expresión de miedo.
Y van a ver con otros ojos cuando le sirvan una hamburguesa adornadita con gilipolladas y premios, ocultando atrás todo un sistema diseñado para matar.
Todos los que comemos carne, somos responsables de ello de alguna manera.
Me gustaMe gusta
Esos tipos son más que asesinos.que asen con todo los animales muerto.
Me gustaMe gusta