Audi ha creado el llamado combustible diesel «verde» hecho usando una combinación de agua y dióxido de carbono extraído del aire o de las centrales eléctricas. El fabricante de automóviles describió su avance como el «combustible del futuro».

2819087F00000578-3059025-Audi_claims_to_have_created_the_fuel_of_the_future_diesel_shown_-a-4_1430222537586

Los expertos utilizan energía renovable para convertir el dióxido de carbono y el agua en una forma de petróleo crudo conocido como «crudo azul», que luego se refina para crear diesel que contamina menos que el diesel tradicional.

Las pruebas han demostrado que después puede ser mezclado con diesel procedente de combustibles fósiles, o ser utilizado directamente como combustible.

Audi ya ha comenzado a utilizar el nuevo e-diésel para impulsar el coche oficial de la ministra alemana de Educación e Investigación, la Dra. Johanna Wanka.

Audi afirma que todo el proceso de elaboración del crudo azul, puede ser alimentado con energía renovable y se puede lograr una eficiencia de alrededor del 70%. El crudo azul puede entonces ser refinado en una manera similar al aceite crudo estándar para producir e-diesel.

Una planta de procesamiento especial ha sido construida en Dresde Reick y está fijado para producir 3.000 litros de e-diesel en los próximos meses.

2819088B00000578-3059025-image-a-7_1430223150423

Fuente: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-3059025/Audi-creates-DIESEL-air-water-fuel-future-powering-car-driven-German-minister.html

»

    • Juan Soto dice:

      EXCELENTE, por fin el mundo podrá restablecer el equilibrio de vida, se restablecerá la capa de ozono, resultado de la reducción de contaminantes emitidos por el parque vehicular en todo el mundo, esto es un boom recontra súper positivo y debe ser implementado su producción en el mundo entero, y porque no, se debería utilizar no solo en el parque automotor sino además también en la vida cotidiana donde se requiere energía mecánica. Obviamente todo ello a través de una línea directriz sostenible y segura de la empresa, porque si que esto traerá consigo mucha codicia entre otras compañías que pretenden la obtención de energía limpia, no precisamente por lo que representa para el futuro del mundo en términos de vida, sino por el rédito económico que pueden obtener.

      Me gusta

  1. Allan Taylor T. dice:

    En esa direccion debemos apuntar, trabajo para quimicos y tecnologos; cientificos al servicio de la humanidad, No al servicio de las Corporaciones, los explotadores de siempre…

    Me gusta

  2. asdf dice:

    Me da la impresión de que audi le ha robado el invento a alguien.
    Esto se inventó hace muchos años, filipinos, españoles, japoneses, alemanes, norteamericanos, etc…
    El problema de la patente, es que si una empresa muy grande te ofrece una cantidad de 100m a 1.000 m y la declinas, posiblemente al día siguiente estés muerto, simplemente por la enorme competencia y daño que podrías causar contra los hidrocarburos actuales.
    Recuerden que ya existe el coche de agua mediante electrolisis, hidrógeno, eléctrico, plasma, mediante energía antigravitatoria, etc….
    Sorpresa!!!, lo tiene una empresa grande y no pasa nada. Nadie sospecha???.
    Llega a ser una persona desconocida que la libere gratis y aparece muerto por accidente extraño al día siguiente.

    Me gusta

  3. andres dice:

    Ok, basta de decir que el invento lo creo este o aquel… es verdad que la tecnología pudo haber estado mucho antes pero por motivos economicos ya sabemos que los inventores eran los que terminaban pagando hasta con sus vidas… Y basta de decir que es un buen invento porque en realidad ya se sabe por donde van los tiros de esas empresas para lucrarse… Si, es un buen invento si encontramos que los fines para los que sale al mundo son altruistas, el «pequeñísimo» problema es : A que se debe que algunas grandes corporaciones (bancos, especialmente) esten comprando con manos llenas el agua de algunos países? O que los gobiernos afiancen aun mas la privatizacion de los recursos hidricos? Y por que desalinizar sigue siendo tan caro y en este caso la tecnología no ha avanzado ni un apice? De donde creen que van a sacar el agua para generar tal combustible verde en cantidades cada vez mayores?
    Ok, olviden este comentario si de donde van a sacar el combustible es agua marina; agua residual o algún tipo de agua no apta para consumo humano, PERO si el agua es agua potable…????? Ya veremos como nos las arreglamos para consumir bio-diesel en vez del liquido elemento, pero conste, aqui solo vale lo que las corporaciones están pensando para seguir obteniendo ganancias… Menos mal el dinero de este mundo solo es valido para este mundo. A ver si el dinero los salva de la hecatombe que estan provocando. Me les reiría en la cara!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s